top of page
Buscar

MADART

  • Ana Soilán
  • 16 sept 2015
  • 4 Min. de lectura

1. MadArt es un sello que se dedica a la producción y realización de proyectos audiovisuales. ¿Cómo nace MadArt?

En primer lugar nos gustaría agradecerte que hayas contado con nosotros para esta sección de la web, para nosotros es un placer.

MadArt nace, menos de un año atrás, como sello para firmar los trabajos visuales relacionados con otras disciplinas artísticas (principalmente la música) que tenía intención de realizar. La idea original era simplemente evitar utilizar mi nombre para mantener mi vida artística y profesional separadas de la personal.

Al final “la broma” ha crecido y estamos trabajando para darle otro enfoque sin perder la esencia original que es la de crear y promover arte.

2. En el mundo del rap, se te conoce por tus colaboraciones audiovisuales con gente como Fran Kafka, A.Rock (productor), G. Soldier …

La filosofía de MadArt es “o por negocio o por placer” por suerte o por desgracia, actualmente trabajamos mucho más por placer que por negocio dentro de lo que es MadArt. Procuramos trabajar con gente con la que tenemos un buen trato personal (de amistad en algunos casos como el de Fran Kafka o G.Soldier) y que artísticamente nos gustan o nos llenan. No obstante, no nos gusta cerrarle la puerta a nadie, y procuramos escuchar y estudiar todo lo que nos proponen, haya beneficio económico de por medio o no.

Si colaboramos con raperos y gente vinculada al rap, es porque es un estilo musical que consumimos a nivel personal y al que nos sentimos estrechamente vinculados.

3. En dicho mundo, muchas personas solo valoran al Mc, sin darse cuenta que detrás de ellos hay más. Productores musicales, audiovisuales, dj´s… Personas que también son importantes y que están en un segundo plano. ¿Crees que el trabajo vuestro está poco valorado en este mundo?

Rotundamente SI. Creo que todo el trabajo visual está bastante infravalorado tanto artísticamente como económicamente. Y por desgracia creo que la mayoría de las causas que fomentan esto parten de los propios raperos; que realmente no suelen tener demasiada idea de lo que cuesta y conlleva hacer cosas como videoclips.

4. Hace unos meses, colaborabas con La Bohème en Live And Raw, donde podemos disfrutar de casi 30 minutos de uno de los conciertos de este colectivo. ¿Qué tal la experiencia?

Como he dicho antes, procuramos trabajar con gente con la que tenemos afinidad personal, o que valoramos artísticamente. La Bohème es un colectivo con el que mantenemos buena relación y al que llevamos siguiendo desde hace tiempo.

La verdad que la experiencia fue bastante agradable, fue un bolo bien organizado por la gente de IndioLoco Records. En todo momento se nos trató genial y pudimos disfrutar de un directo bastante potente.

5. Además de proyectos audiovisuales también realizas sesiones fotográficas…

Si, como MadArt la verdad que apenas estamos trabajando el campo de la fotografía, no por falta de ganas ni de capacidad, sino de proyectos que nos parezcan atractivos.

A título personal la fotografía es algo que amo y que practico de manera constante, de manera profesional y por mera motivación artística. Ahora mismo estoy preparando una exposición fotográfica enteramente analógica (con carrete de toda la vida), que no se aún si la presentaré por mi cuenta o haremos algo como MadArt.

6. A día de hoy, hacerse con una cámara es algo a lo que la mayoría de la gente puede acceder. ¿Afecta esto a la hora de que contraten a un profesional para la realización de vídeos o fotos?

Obviamente si, personalmente respeto y animo a cualquier persona que quiera hacer un video ya sea un profesional o no.

Pero también me gustaría invitar a los consumidores de estos videos a que aprendan a diferenciar entre unos y otros. Creo que es algo que beneficiaria a todos.

7. Las redes sociales, en estos momentos, también son armas importantes para trabajos de este tipo. ¿Qué opinas sobre ello?

Estoy totalmente de acuerdo, he de reconocer que en nuestro caso particular (y esto es culpa mía) no las usamos todo lo bien que deberíamos. Pero sin duda es una herramienta realmente útil de promoción y obtención de contactos.

8. ¿Nos puedes adelantar algo de próximos proyectos?

La verdad que ahora mismo tenemos mucho material para sacar, pero nos gusta ir con calma, que las prisas no son buenas.

Entre los proyectos más interesantes que tenemos por sacar están un par de videoclips con Los Zafiros y otro con Recycled J X G.Soldier.

También trabajamos en organizar un bolo o dos antes de que acabe el año.

9. Eres de Madrid, donde hay un amplio abanico de estilos de música rap, ¿qué opinas de la escena nacional hoy en día?

Bueno, si entendemos por escena a cualquier persona que grabe un tema o cree una instrumental y la comparta, creo que podemos estar muy contentos. Hay MUCHA gente haciendo cosas muy distintas y muy buenas.

Si entendemos por escena los grupos, colectivos y solistas que están triunfando y ganando dinero, pues mi opinión es que hay que estar bastante preocupados.

10. ¿Y de la gallega? ¿Estás al tanto de algún grupo/colectivo en especial?

Uff, la verdad que rap gallego no consumo demasiado, no obstante hay artistas como Kiks, o unos chavales de Coruña, los RXT, que me gustan bastante. Hay mas que ahora mismo no me vienen a la cabeza.

11. Muchas gracias por tu colaboración con la web y mucha suerte en tus proyectos futuros.

Muchas gracias a ti por hacernos un hueco en la web, y por tu labor de difusión y promoción. Desde MadArt os animamos a continuar con la actividad.

Un saludo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
JAKO CDC Y CHECHO

1. Jako CDC y Checho son dos chicos de Vigo que llevan varios años en esto. Para quienes no os conozcan, ¿quiénes sois? C: Somos Javier y...

 
 
 
30 MINUTOS CON ALAN BI RUSH

"30 minutos con Alan Bi Rush" es la primera videoentrevista presentada en nuestra web. La edición de dicha videoentrevista corre a cargo...

 
 
 

コメント


Archive
Since 2011
bottom of page